El profesor José Manuyama reflexiona sobre la historia vista como un contínuo donde la justicia es sólo un instrumento para el poder.
Sr. Pedro Castillo: considere una Agenda descentralizada para Loreto
Es momento de plantear una agenda propia regional si Perú Libre quiere representar a lo nuevo en Loreto.
Pronunciamiento Político por la segunda vuelta electoral
El Colectivo Ciudadano Resurgir Amazónico hace de conocimiento público su pronunciamiento político para la segunda vuelta electoral.
¡Lucila somos todos, los bosques de Tamshiyacu somos todos!
Resurgir Amazónico convoca a ciudadanos comprometidos con el medio ambiente a dejarle en claro a la empresa Tamshi S.A.C. y al poder judicial que ¡Lucila no está sola, que Lucila somos todos!
Comunidades de la Cuenca del Nanay: no celebramos el Día Mundial del Agua por la contaminacion de la minería ilegal
«Como comunidades de la Cuenca Alta del Río Nanay no celebramos nada en especial. Nuestros derechos a vivir en un ambiente saludable viene siendo vulnerados; nuestro hogar y el agua que bebemos viene siendo envenenado por la Minería Ilegal»
Defensora ambiental sufre acoso judicial por su trabajo en pro de los bosques amazónicos
La defensora ambiental Lucila Pautrat sufre acoso judicial por su trabajo en pro de los bosques amazónicos, sentencia será dictada este viernes 26 de marzo por Tercer Juzgado Penal de la Corte Superior de Justicia de Lima.
En el Día Internacional del Agua: Salvemos al río Nanay
En el Día Internacional del Agua, no olvidemos que tenemos la tarea permanente de Salvar al río Nanay de la contaminación.
Diálogo electoral: Los bosques y los pueblos amazónicos
El «Pacto por la Amazonía y los bosques saludables» convoca a un diálogo electoral para conocer las propuestas de los candidatos al congreso sobre los bosques y las comunidades indígenas y ribereñas.
Los dos caminos
José Álvarez Alonso comparte un cuento inspirado en uno de los tantos de Las mil y una noches, que guarda una enseñanza para los tiempos que vivimos.
El Nanay, un río corrompido
Tachi Arriola nos explica cómo el río Nanay, nuestra fuente de agua y alimentos, ha sido corrompido por actividades ilegales.